
Las vegas lleva el concepto de fiesta fuera de los límites de lo política y socialmente correcto, es el lujo en todas sus acepciones. Por eso decir que allí se hace todo a lo grande es quedarse tan corto que es casi como no decir nada.
El dinero se escurre como el agua y parece como si vivieras en una burbuja donde sólo hay diversión, sexo, JUEGO, tiendas y alcohol. Nunca entendí del todo eso de que “Lo que pasa en Las Vegas se queda en Las Vegas”, pero resulta que esa manida frase es cierta. Y estar allí es comprenderla.

Nada más llegar al aeropuerto McCarran de Las Vegas supimos que allí todo es un tanto distinto. Pantallas megagigantescas, máquinas de juego por todas partes, etc.. el aeropuerto está en consonancia plena con la propia ciudad.
En ese fantástico y peculiar aeropuerto de Las Vegas tuvimos que poner una reclamación en United por el tema de la maleta coja que por supuesto se quedaría en nada. Y de allí cogimos un shuttle-taxi que esta vez fue bastante rápido (no como en Los Ángeles) hasta nuestro hotel, el Planet Hollywood Casino and Resort:
http://www.planethollywoodresort.com/casinos/planet-hollywood/hotel-casino/property-home.shtml
Hicimos el check in en 1 minuto. Prueba superada. Y estando dando los datos en el macromostrador de entrada al hotel (que podéis ver en la foto superior) una buena mujer nos dio una bolsa con bebida variada porque ella y su grupo se iban ya. Así que empezamos con buen pie disfrutando de la amabilidad americana, nos vino bien porque el calor allí era bastante intenso, nos haría de media unos 30 grados (en mayo..), menudo contraste con el frío polar de San Francisco!!

Al abrir la puerta de la habitación comprobamos que nos habían dado una suite superior!! Aunque habíamos reservado una habitación con vistas a la street superior a la Hollywood Hip nos mejoraron la categoría! Es posible que este "regalo" nos lo dieran porque reservamos una noche de más para el día que dejábamos el hotel por la noche, para no tener que salir por la mañana. En este sentido quizás si no hubiéramos pagado una noche más nos hubieran dejado salir más tarde abonando la parte proporcional pero preferimos garantizarnos la reserva y disponibilidad de la habitación hasta que nos fuéramos. Quizás el ofrecernos esa suite simplemente fue porque le caímos bien, el caso es que nada más llegar Las Vegas nos recibió con los brazos abiertos.

Nuestra habitación tenía su saloncito previo a la habitación, un armario donde se podía entrar! un baño gigantesco con jacuzzi-bañera redonda y gigante y aparte una enoooorme ducha, wc separado como en un cuartito, dos lavabos con una bancada como de 4 metros con una cristalera inmensa de techo a suelo desde la que se ven las fuentes del Bellagio!! Junto a otro gigantesco ventanal se situaba la cama de unas medidas extraordinarias. La habitación estaba ambientada en una peli de Jhon Travolta y René Russo, Cómo conquistar Hollywood y sin duda, era mucho más amplia que algunas casas. De hecho, era una de las habitaciones con vistas al street más grandes de toda la planta. Esquinera, con vistas a la piscina-zona resort del hotel, en una parte se veía el Hotel París y justo enfrente el espectáculo de las fuentes del Bellagio. Un lujazo!

Nos duchamos y nos pusimos a tono con la ciudad para ir a cenar. Y tras dar una vuelta de reconocimiento fuimos al Yolos Mexican Grill en el propio hotel. Nos gustó el diseño vanguardista de la decoración, la luz futurista que tenía y nos apetecía este tipo de cocina, tenía buenas críticas así que decidimos probarlo. Nos trajeron unos nachos naturales con una salsita mientras esperábamos.. y casi nos los acabamos esperando, el camarero había olvidado nuestro pedido y aunque se disculparon tardaron mucho en servirnos la cena, por ello no lo recomendaríamos aunque todo estaba bueno y el sitio es muy chulo.

Ese mismo día que llegamos se celebraba Miss EEUU y el Planet era la sede, no era algo excepcional porque hacen muchas presentaciones de películas allí, fiestas y eventos internacionales de distinta temática.
Allí hasta los baños son un acontecimiento fuera de lo común. Para los que no lo sepan en los toilettes hay “asistentes” para darte una toallita cuando terminas de lavarte las manos, ofrecerte unas golosinas (de azúcar, malpensados) o algo de cosmética para retocarte, desde luego esperan a cambio algo de propina. Por cierto, como en todos los lugares donde estuvimos, los wc tiran de la cadena de forma automática y hay papeles diseñados para colocar en el wc y no mancharte. Qué diferencia con España, donde a veces no hay ni papel higiénico!
Dimos un paseo cortito entre las máquinas de juego y por un 5 % del interior del casino, y salimos al exterior.
Esa primera impresión, cuando ves LAS VEGAS de noche cerrada pero parece de día por todas las luces que hay, cuando reconoces ese escenario en tus recuerdos de pelis, series, libros.. ahí, en ese instante se marca en tí un antes y un después. Es como Times Square multiplicado por cien en cuanto a luces se refiere. Deslumbra. Pero no tiene nada que ver.
Todos los huecos están cubiertos con luminosos, todos los hoteles del centro de la strip son de lo bueno lo mejor y algo más cercanos entre ellos de lo que pensaba en un principio por lo que había leído en foros.
Cruzamos la pasarela y como justo enfrente del Planet está el Bellagio lo primero que vimos al llegar fue el espectáculo de las fuentes, una magnífica coreografía de luz, sonido y agua que me ví incapaz de grabar con la cámara porque mis ojos no me obedecían y querían verlo sin lentes artificiales de por medio. Os dejamos un vídeo de youtube, aunque ninguno le hace justicia.. Es uno de los mejores espectáculos que veré en la vida:
Visitamos el París, justo al

Por primera vez vimos el logrado efecto del cielo pintado que crea la ilusión óptica de estar jugando en el exterior en vez de dentro de un estupendo casino del Paris. Y tras ver alguna cosa más por las inmediaciones volvimos a nuestro Planet y tentamos un poco a la suerte pero no se dejó cazar..